TEMA # 12. “CAMINANDO CON JESÚS EN COMO GUARDAR EL SÁBADO”
«Tú hablarás a los hijos de Israel, diciendo: En verdad vosotros guardaréis mis días de reposo; porque es señal entre mí y vosotros por vuestras generaciones, para que sepáis que yo soy Jehová que os santifico» (Éxodo 31:13).
La parte central de la celebración del sábado lo constituye el culto de adoración a Dios. Se celebra en la mañana y consta de una Escuela para el estudio de la Santa Biblia, la Escuela Sabática. Luego viene el culto propiamente dicho, cuya parte principal es la predicación a cargo de un ministro o laico. Los fieles participan activamente por medio del canto, la oración, la lectura de la Biblia y la ofrendas. La tarde es dedicada para el descanso, la lectura y la meditación de la Biblia, la obra misionera, y una reunión dedicada a los jóvenes. Y de esta manera se guarda el día santificado por Dios. Así que, te invito a repasar este tema a la luz de la Biblia. ¿Qué “Está Escrito” en las Sagradas Escrituras de cómo guardar el día de reposo o Sabbat?
LA FORMA CORRECTA DE RESPETAR EL SÁBADO
1) ¿Qué hizo Dios con el sábado? (Génesis 2:1-3).
📖 Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos. Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo. Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación. Respuesta: Lo reposó, lo bendijo y lo santificó.
2) ¿En qué día deben hacer los preparativos? Éxodo 16:4-5, 22, 28)
📖 Y Jehová dijo a Moisés: He aquí yo os haré llover pan del cielo; y el pueblo saldrá, y recogerá diariamente la porción de un día, para que yo lo pruebe si anda en mi ley, o no. Mas en el sexto día prepararán para guardar el doble de lo que suelen recoger cada día… En el sexto día recogieron doble porción de comida, dos gomeres (4 litros) para cada uno; y todos los príncipes de la congregación vinieron y se lo hicieron saber a Moisés…Y Jehová dijo a Moisés: ¿Hasta cuándo no querréis guardar mis mandamientos y mis leyes? Respuesta: En el sexto día o viernes.
3) ¿Cuándo comienza el sábado? (Levítico 23:32).
📖 Día de reposo será a vosotros, y afligiréis vuestras almas, comenzando... de tarde a tarde guardaréis vuestro reposo. Respuesta: De puesta de sol a puesta de sol.
4) ¿De qué hay que abstenerse en sábado? (Éxodo 20:10).
📖 Mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. Respuesta: De todo tipo de trabajo servil.
5) ¿A dónde debemos ir el día sábado y hacer? (San Lucas 4:16-19).
📖 Vino a Nazaret (Jesús), donde se había criado; y en el día de reposo entró en la sinagoga, conforme a su costumbre, y se levantó a leer. Y se le dio el libro del profeta Isaías; y habiendo abierto el libro, halló el lugar donde estaba escrito: El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres;
Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos; A predicar el año agradable del Señor. Respuesta: Al templo a adorar a Dios y también a predicar.
6) ¿Qué se puede hacer en sábado? (San Mateo 12:10-12).
📖 Y he aquí había allí uno que tenía seca una mano; y preguntaron a Jesús, para poder acusarle: ¿Es lícito sanar en el día de reposo? Él les dijo: ¿Qué hombre habrá de vosotros, que tenga una oveja, y si esta cayere en un hoyo en día de reposo, no le eche mano, y la levante? Pues ¿cuánto más vale un hombre que una oveja? Por consiguiente, es lícito hacer el bien en los días de reposo. Respuesta: Hacer lo bueno (Visitar un enfermo y orar por él, llevar la Palabra de Dios a otras personas, dar alimentos a aquellos que no tienen, etc.
BENDICIONES AL QUE OBEDECE A DIOS
7) ¿Qué promesa hace Dios a quien es fiel? (Salmo 37:3-4, 25).
📖 Confía en Jehová, y haz el bien; Y habitarás en la tierra, y te apacentarás de la verdad. Deléitate asimismo en Jehová, Y él te concederá las peticiones de tu corazón… Joven fui, y he envejecido, Y no he visto justo desamparado, Ni su descendencia que mendigue pan. Respuesta: Amparar al justo o fiel y a sus hijos.
8) ¿Qué protección brindará Dios a quien lo obedece? (Deuteronomio 11:13-15).
📖 Si obedeciereis cuidadosamente a mis mandamientos que yo os prescribo hoy, amando a Jehová vuestro Dios, y sirviéndole con todo vuestro corazón, y con toda vuestra alma, yo daré la lluvia de vuestra tierra a su tiempo, la temprana y la tardía; y recogerás tu grano, tu vino y tu aceite. Daré también hierba en tu campo para tus ganados; y comerás, y te saciarás. Respuesta: Suplir todas nuestras necesidades.
¿QUÉ DEBO HACER?
1) Obedecer fielmente lo que Dios manda (Santiago 4:17).
Y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado.
2) Seguir el ejemplo de Cristo Jesús (Juan 13:15).
Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis.
3) Confiar plenamente en Jesús (Filipenses 4:13).
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.
4) Confiad en que Dios proveerá al guardar su día santo (Fil. 4:19).
Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús.
Mi voto: Acepto que el sábado es el día de REPOSO bíblico instituido desde el jardín del Edén. Con la ayuda de Dios procuraré guardarlo como un día santo: ___________
INFORMACIÓN ADICIONAL
¿Debía Dios prohibir al sol que realizase su oficio en sábado, suspender sus agradables rayos para que no calentasen la tierra ni nutriesen la vegetación? ¿Debía el sistema de los mundos detenerse durante el día santo? ¿Debía ordenar a los arroyos que dejasen de regar los campos y los bosques, y pedir a las olas del mar que detuviesen su incesante flujo y reflujo? ¿Debían el trigo y la cebada dejar de crecer, y el racimo suspender su maduración purpúrea? ¿Debían los árboles y las flores dejar de crecer o abrirse en sábado?
En tal caso, el hombre echaría de menos los frutos de la tierra y las bendiciones que hacen deseable la vida. La naturaleza debía continuar su curso invariable. Dios no podía detener su mano por un momento, o el hombre desmayaría y moriría.
Y el hombre también tiene una obra que cumplir en sábado: atender las necesidades de la vida, cuidar a los enfermos, proveer a los menesterosos. No será tenido por inocente quien descuide el alivio del sufrimiento ese día. El santo día de reposo de Dios fue hecho para el hombre, y las obras de misericordia están en perfecta armonía con su propósito. Dios no desea que sus criaturas sufran una hora de dolor que pueda ser aliviada en sábado o cualquier otro día. Lo que se demanda a Dios en sábado es aún más que en los otros días. Sus hijos dejan entonces su ocupación corriente, y dedican su tiempo a la meditación y el culto.
Le piden más favores el sábado que los demás días. Requieren su atención especial. Anhelan sus bendiciones más selectas. Dios no espera que haya transcurrido el sábado para otorgar lo que le han pedido. La obra del cielo no cesa nunca, y los hombres no debieran nunca descansar de hacer bien. El sábado no está destinado a ser un período de inactividad inútil. La ley prohíbe el trabajo secular en el día de reposo del Señor; debe cesar el trabajo con el cual nos ganamos la vida; ninguna labor que tenga por fin el placer mundanal o el provecho es lícita en ese día; pero como Dios abandonó su trabajo de creación y descansó el sábado y lo bendijo, el hombre ha de dejar las ocupaciones de su vida diaria, y consagrar esas horas sagradas al descanso sano, al culto y a las obras santas. La obra que hacía Cristo al sanar a los enfermos estaba en perfecta armonía con la ley. Honraba el sábado (DTG, pp. 174-177).
Los hijos de Israel, mediante la observancia del sábado debían distinguirse del resto de las naciones. "Vosotros guardaréis mis sábados; porque eso es señal entre mí y vosotros por vuestras edades, para que sepáis que yo soy Jehová que os santifico". "Señal es para siempre entre mí y los hijos de Israel; porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, y en el séptimo día cesó y reposó". "Guardarán, pues, el sábado los hijos de Israel, celebrándolo por sus edades por pacto perpetuo" (Exodo 31: 13, 17, 16). (Consejos sobre la salud, p. 355).
El sábado es una señal de la relación que existe entre Dios y su pueblo: una señal que indica que son sus súbditos obedientes, y que observan su santa ley. La observancia del sábado es el medio ordenado por Dios para preservar el conocimiento de sí mismo y distinguir entre sus súbditos leales y los transgresores de su ley. Esta es la fe que una vez fue dada a los santos, que se presentan con poder moral ante el mundo y mantienen firmemente su fe (Consejos sobre la salud, p. 356).
Bendiciones para todos los que lean estas palabras. Dios esté con ustedes todos los días su vida.